Entre 2003 y 2008, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) impulsó el programa CETT (Centros de Excelencia para la Capacitación Docente), con foco en mejorar las prácticas de enseñanza de la lectura y escritura en el primer ciclo de primaria en Perú, Bolivia (a través de la Universidad NUR) y Ecuador
Este modelo innovador combinó modalidades de capacitación presencial, virtual e híbrida, formando a miles de docentes mediante una plataforma online que complementaba encuentros presenciales.
El CETT Andino (coordinado desde la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Lima) colaboró directamente con la Universidad NUR, seleccionada como centro regional, y capacitó a cientos de docentes en áreas rurales y urbano-marginales
Formamos parte de la cadena de implementación del CETT Andino, aportando soluciones digitales esenciales para hacer sostenibles sus estrategias de formación:
- Configuración de plataforma virtual para alojar contenidos, materiales y actividades de formación docente.
- Gestión de cursos virtuales con materiales alineados al modelo CETT: inclusión de estrategias didácticas, evaluación formativa, prácticas de conciencia fonológica, fluidez lectora y comprensión.
- Soporte técnico operativo para garantizar el acceso continuo de los docentes desde diferentes países y contextos.
- Coordinación de equipos locales/regionales que asistían tanto presencial como virtualmente en el proceso de aprendizaje online.